2. Base monetaria fuentes y usos - (CF104)

La "Base Monetaria: Fuentes y Usos CF104 es un indicador económico publicado por el Banco de México que desglosa las variaciones en la base monetaria según sus fuentes de generación y los usos que se les da.

Componentes de CF104:

Fuentes de la Base Monetaria:

  • Activos Internacionales Netos: Incluyen las reservas internacionales del país, es decir, los activos que el banco central tiene en divisas extranjeras. Un aumento en estos activos generalmente incrementa la base monetaria.
  • Créditos Internos Netos: Incluyen los préstamos y anticipos que el banco central hace al sector público y privado. También incluyen la compra de valores gubernamentales por parte del banco central.

Usos de la Base Monetaria:

  • Billetes y Monedas en Circulación: Parte de la base monetaria que está en manos del público y de las empresas.
  • Depósitos Bancarios en el Banco Central: Reservas que los bancos comerciales mantienen en el banco central para cumplir con los requisitos de reserva y asegurar la liquidez.

Ejemplo

Pasted image 20240529212502.png

Interpretación en el Contexto de la Tabla:

  • Valores Gubernamentales (-706,518.6; -710,267.4; -696,787.3 millones de pesos):
    • Los valores negativos indican que durante los días 26, 27 y 28 de mayo de 2024, el Banco de México vendió una cantidad considerable de valores gubernamentales o dejó de renovarlos.
    • Este tipo de operación reduce la base monetaria al retirar dinero del sistema financiero, contrarrestando posibles presiones inflacionarias o ajustando la liquidez según las necesidades económicas.

Razones del Valor Negativo:

  1. Venta de Valores Gubernamentales:

    • Cuando el Banco de México vende valores gubernamentales, reduce sus activos en estos valores, lo cual se registra como una salida de recursos. En la contabilidad, esto se refleja como un valor negativo.
    • Ejemplo: Si el banco central vende bonos del gobierno que tenía en su balance, la cantidad de estos bonos disminuye, registrándose como un decremento o negativo en esta categoría.
  2. Reducción en la Tenencia de Valores:

    • Un valor negativo también puede indicar que el banco central ha decidido no renovar o ha reducido su posición en ciertos valores gubernamentales al vencimiento de estos.
    • Esto refleja una política de reducción de la cantidad de activos gubernamentales en el balance del banco central.
  3. Operaciones de Mercado Abierto:

    • El Banco de México puede estar realizando operaciones de mercado abierto (OMAs) donde vende valores gubernamentales para retirar liquidez del sistema financiero. Estas operaciones son una herramienta de política monetaria para controlar la oferta de dinero y la inflación.